Checklist para crear una página web desde cero
Hoy en día, tener una página web es fundamental para cualquier negocio, profesional o emprendedor. Una web bien diseñada no solo mejora la visibilidad en internet, sino que también ayuda a captar clientes, generar confianza y posicionarse en el mercado.
Sin embargo, crear una página web desde cero puede parecer una tarea compleja si no se cuenta con una guía clara. Por eso, hemos preparado esta checklist con pasos concretos, herramientas recomendadas y ejercicios prácticos para que puedas construir tu web de forma efectiva y sin perderte en el proceso.
1. Planificación y Estrategia
Antes de comenzar con la parte técnica, es fundamental establecer una estrategia clara. Una web sin planificación puede terminar siendo poco efectiva y generar más problemas que beneficios.
✅ Define el objetivo de tu web: ¿Será un blog, una tienda online, un portafolio, una web corporativa o una landing page? Define su propósito principal.
✅ Identifica a tu público objetivo: ¿Quiénes visitarán tu web? ¿Qué necesidades tienen? Esto te ayudará a diseñar una experiencia a medida.
✅ Investiga a la competencia: Analiza al menos 3 sitios web similares al tuyo y lista sus fortalezas y debilidades. Esto te dará ideas sobre qué hacer (y qué evitar).
✅ Elige un dominio adecuado: Debe ser corto, fácil de recordar y relacionado con tu negocio. Usa herramientas como Namecheap o GoDaddy para buscar opciones.
✅ Contrata un servicio de hosting confiable: Compara opciones como SiteGround, Bluehost u Hostinger. Un buen hosting garantiza velocidad y seguridad.
2. Diseño y Estructura
Una web atractiva y bien organizada hará que los usuarios permanezcan más tiempo en ella.
✅ Selecciona la plataforma adecuada: WordPress, Wix, Shopify y Webflow son algunas opciones populares según el tipo de web que necesites.
✅ Elige una plantilla profesional: Asegúrate de que el diseño se adapte a móviles, tabletas y ordenadores.
✅ Define una estructura de navegación clara: Diseña un menú intuitivo para que los visitantes encuentren la información fácilmente.
✅ Crea una identidad visual coherente: Define colores, tipografía y logotipo alineados con tu marca para mantener consistencia.
✅ Optimiza la usabilidad: Verifica que los botones y enlaces sean visibles, accesibles y fáciles de usar.
3. Contenido esencial
El contenido de tu web es lo que realmente atraerá y convertirá a los visitantes en clientes.
✅ Crea las páginas principales:
- Inicio: Presenta tu negocio de forma clara y atractiva.
- Sobre Nosotros: Explica quién eres y qué te diferencia.
- Servicios o Productos: Muestra lo que ofreces con descripciones claras.
- Blog (opcional): Para compartir contenido útil y mejorar el SEO.
- Contacto: Incluye un formulario o medios de contacto directos.
✅ Redacta textos claros y persuasivos: Usa un tono cercano y profesional con un enfoque en la conversión.
✅ Incluye imágenes y videos optimizados: Usa herramientas como TinyPNG o Compressor.io para reducir el tamaño sin perder calidad.
✅ Agrega llamados a la acción (CTA) efectivos: Botones como “Solicita una consulta” o “Compra ahora” guían al usuario a la acción deseada.
4. Funcionalidades y Optimización
Una web funcional y rápida es clave para una buena experiencia de usuario.
✅ Mejora la velocidad de carga: Usa Google PageSpeed Insights para evaluar el rendimiento y optimizar imágenes y scripts innecesarios.
✅ Asegura la compatibilidad móvil: Más del 60% del tráfico web proviene de móviles. Verifica que tu web se vea bien en todos los dispositivos.
✅ Implementa SEO básico: Usa palabras clave relevantes, crea URLs amigables y optimiza meta descripciones para mejorar tu posicionamiento en buscadores.
✅ Configura herramientas de análisis: Instala Google Analytics y Google Search Console para monitorear el tráfico y mejorar tu estrategia.
5. Publicación y Mantenimiento
Lanzar la web no es el final del proceso; el mantenimiento y la promoción son claves para su éxito.
✅ Realiza pruebas de funcionalidad: Asegúrate de que todos los enlaces, formularios y botones funcionen correctamente.
✅ Prueba la web en diferentes dispositivos y navegadores: Verifica que todo se vea bien en Chrome, Firefox, Safari y móviles.
✅ Planifica un mantenimiento periódico: Actualiza contenido, plug-ins y revisa la seguridad regularmente para evitar problemas.
✅ Promociona la web: Comparte en redes sociales, haz email marketing y regístrala en Google My Business para mayor visibilidad.
Herramientas Recomendadas para Principiantes
📌 Diseño: Canva, Figma, Adobe XD.
📌 Hosting/Dominios: SiteGround, Bluehost, Hostinger.
📌 SEO: Ubersuggest, Yoast SEO, SEMrush.
📌 Analítica: Google Analytics, Hotjar, Microsoft Clarity.
📌 Seguridad: SSL gratuito de Let’s Encrypt, Wordfence para WordPress.
Ejercicios Prácticos
✏️ Define el propósito de tu web en una frase clara y concisa.
✏️ Haz un esquema de la estructura de tu web (puedes usar papel, Figma o Whimsical).
✏️ Busca 3 webs de referencia en tu sector y anota qué te gusta y qué mejorarías.
✏️ Escribe un borrador del texto para tu página de inicio con un título impactante, una breve descripción y un CTA.
🚀 ¡Empieza Ahora!
Si quieres aprender a crear una web profesional con guía y asistencia, inscríbete en nuestro curso de Construcción de Páginas Web. Haz clic aquí para más información.
🔹 Guarda esta checklist y empieza hoy mismo con tu página web. 💻✨
Paula Mateo
Latest posts by Paula Mateo (see all)
- Checklist para crear una página web desde cero - 03/03/2025