Por Juan Diego Polo Escrito el día 17/02/2012 Así se define el proyecto que, desde 2006, pretende crear un sistema abierto para la gestión de centros educativos. Desarrollado en php, permite el registro de profesores y alumnos, así como la exportación de datos y el control de clasificaciones, laboratorios, salas y demás informaciones necesarias par (leer más)
Category Archives: elearning
Una de las cosas que no ha cambiado hoy en día en cuanto a formas de comunicación es que lo más utilizado cuando queremos dar una presentación de proyectos, papers, trabajos, o lo que sea, sigue siendo una clásica presentación estilo PowerPoint, con dicho programa, en PDF, o con el programa que se prefiera. Si (leer más)
Entre los programas educativos enfocados a todos los niveles, y las numerosas herramientas de código abierto que Google ha puesto a disposición de la comunidad educativa, ha llegado la hora de poner orden para permitir un mejor acceso a todos estos recursos. Para ello Google ha optado por renovar su sitio web Google.com/edu, creando Google (leer más)
Todos los enlaces de este post son “legales”, conducen a páginas repletas de conocimiento libre, gratuito y de calidad. Les dejo una selección personal de webs que ofrecen contenidos y herramientas educativas en español. Videos, tutoriales, presentaciones, blogs, interactivos, audioguías … Para diferentes etapas y materias. La confección de este artículo ha supuesto un viaje (leer más)
Oferta de Cursos online de la Sociedad del Conocimiento. Si quieres obtener más información de algún curso puedes dirigirte a la entidad que lo imparte desde los enlaces adjuntos. Administración y gestión Gerente de PYME Impartido por Formación para el Empleo, S.L. Creación y gestión de empresas: autoempleo Impartido por Formación para el Empleo, S.L. Creación y (leer más)
Por Rebeca Polo Hoy en día abundan las alternativas en cuanto a sitios web que puedan hacerle mínimamente la competencia al gigante YouTube. Y parece que una buena opción de consulta en cuanto a vídeos educacionales, que además resulta ser un portal gratuito, es WatchKnowLearn. A día de hoy el sitio web dispone de miles (leer más)
Cómo iniciarte en Twitter como docente en 5 minutos ¿Realmente tengo que estar en Twitter? ¡Ya estoy en Facebook!. No tengo más tiempo disponible. ¿Qué me aporta de nuevo?. Muchos hemos hecho estas reflexiones antes de iniciarnos. Hoy propongo que decidas por ti mismo invirtiendo tan sólo 5 minutos. No tienes que leer manuales, (leer más)
La formación online ofrece muchas ventajas, pero si no sabemos aprovecharlas y no ponemos un poco de nuestra parte no saldremos adelante. Al tratarse de un tipo de formación no presencial no tenemos la obligación de asistir a una clase, por lo que el hecho de no tener que hacer acto de presencia puede ser (leer más)
educaplay (ya he hablado sobre ella y me parece realmente buena)Se pueden crear un buen número de ejercicios e insertarlos en blogs y wikis.Estos incluyen adivinanzas, crucigramas, rompecabezas, Sopa de letras,de relleno de textos, diálogos, dictados. Por lo menos en algunos de losellos, incluyendo el dictado, se ofrece la posibilidad de grabar audio. tildee permite (leer más)
Se que muchos ya conocen las herramientas que Google nos presta para hacer que nuestros procesos académicos sean mucho mas exitosos, pero se que aún muchos no los conocen por este motivo presento este articulo publicado en la revista Learning Review sobre estas fantásticas herramientas. En esta oportunidad, 5 herramientas del omnipresente Google que (leer más)